
La Dirección la Academia de Humanidades de la UNIVERSITAS MILITUM XPISTI (UMX OC) de Chile le da la bienvenida a un espacio académico dedicado a la formación de la educación continua. en convenio con Proyecto Inteligencia Natural, crean un fuerte compromiso hacia la innovación, la excelencia y el desarrollo social, ofrece cursos, especializaciones y diplomados accesibles para potenciar el crecimiento personal y profesional. Sus programas, disponibles en modalidad presencial y online, abarcan áreas como salud mental, psicoeducación, capacitación laboral, validación de experiencias y formación docente. Fundamentada en sólidos valores éticos y académicos, y respaldada por teorías que conciben el aprendizaje como un proceso dinámico biopsicosocial, invita a todos a unirse a una comunidad que impulsa el progreso cultural y social.
Desde la neuropsicología del desarrollo, se sostiene que “el aprendizaje es un proceso biopsicosocial dinámico, donde la interacción entre el cerebro, la experiencia y el entorno es fundamental para la construcción activa del pensamiento y el conocimiento”.
En línea con esto, la filosofía del conocimiento afirma que “el conocimiento no es una mera reproducción pasiva de la realidad, sino una construcción activa y contextual del sujeto que busca comprender el mundo”.


Presentación Academia de Humanidades - Trivium
La Academia de Humanidades (Trivium) articula las artes del lenguaje: gramática, lógica y retórica, adaptadas a contextos actuales de inclusión, justicia narrativa y comunicación terapéutica. Desde esta base, formamos mediadores, educadores, narradores y gestores culturales que integran pensamiento crítico, palabra transformadora y acción ética.
Mg. Fabián Carreño Díaz
Director Facultad Humanidades
Formación Académica
Fabián Carreño Díaz es Profesor de Artes Visuales egresado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Psicólogo con Licenciatura en Psicología por la Universidad Bolivariana. Magíster en Desarrollo Cognitivo otorgado por el Centro de Desarrollo Cognitivo de la Universidad Diego Portales. Está acreditado en Evaluación Dinámica de Propensión al Aprendizaje por el prestigioso Feuerstein Institute (ICELP, Israel).
Además, cuenta con Diplomado en Mediación para el Desarrollo del Pensamiento Profundo (Programa de Enriquecimiento Instrumental, niveles I y II) del Centro de Desarrollo Cognitivo de la Universidad Diego Portales, y un Postítulo en Intervenciones Psicoterapéuticas en Trastornos Afectivos en la Infancia y Adolescencia por la Universidad de Concepción.
Su formación se complementa con diversos diplomados en Neurociencias y Neuroeducación, Convivencia Escolar, Neuropsicología y Terapia Cognitivo Conductual, así como una especialización en Trastornos del Neurodesarrollo. Ha realizado cursos en Consultoría en Desarrollo Organizacional, Selección de Personal por Competencias y Design Thinking en el Aula (D-School, Universidad Mayor).
Perfil Profesional
Fabián es un profesional multidisciplinario que combina su experiencia como Profesor de Arte con su especialización en Psicología Educacional y Clínica, con énfasis en atención infanto-juvenil, inclusión educativa, orientación, bienestar estudiantil, convivencia y desarrollo cognitivo. Acreditado en la evaluación de procesos cognitivos y aprendizaje bajo el modelo de Reuven Feuerstein, posee amplia trayectoria en capacitación docente y docencia superior en neuropsicología, aprendizaje, estrategias activas, innovación pedagógica y abordaje de la neurodiversidad.
Su labor académica e investigativa se orienta a la docencia en educación superior, Capacitación Profesional y dictar cursos y talleres en Psicología, Desarrollo Personal, Educación, Tecnología educativa, Salud y Arte, integrando habilidades de pensamiento crítico, creatividad y arteterapia para potenciar el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes.





Educación continua, inclusiva y disruptiva.
Educación
Contacto
© 2025. UMX OC All rights reserved.